En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
*Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
*Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
*Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
*Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
*Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
*Organizar datos para acceso rápido y seguro.
*Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
*Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
*Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
*Técnicas de recuperación de errores.
*Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario.
*Generación de estadísticas.
*Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas operacionales más utilizados en el momento?
El más utilizado de los sistemas operativos es el Windows. El Windows XP es muy utilizado por muchos usuarios debido a su compatibilidad con prácticamente todos los programas existentes y el Windows Vista es el sistema operativo con el que vienen las computadoras nuevas (todas las computadoras de a partir de como el 2006 vienen con el vista) y algunas de estas PC se les tiene que dejar siempre de sistema operativo el Windows Vista debido a los Drivers que requieren y también tiene compatibilidad con muchísimos programas (aunque el sistema operativo Vista es mucho más pesado que el XP).
Windows 7:
Entre las ventajas que se considerarán propias de Windows 7 sobre otros sistemas están:
Entre las ventajas que se considerarán propias de Windows 7 sobre otros sistemas están:
1.      Mayor sincronización entre el usuario y el ordenador, gracias al soporte de pantallas multitáctiles y la herramienta de reconocimiento de voz.
2.      Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí.
3.      Soportará diversas plataformas de procesadores: 32 y 64 bits.
4.      Es un Sistema Operativo abierto; estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).
5.      Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
6.      Empresas desarrolladoras de Hardware podrán impulsar el comercio de sus productos, un vivo ejemplo es la empresa Dell que lanzará al mercado junto al Windows 7 su pantalla táctil pues abrá un sistema operativo que la soporta.
 Desventajas que presentará Windows 7
1.    Escasa información acerca del mismo, pues aún se encuentra en su etapa de desarrollo beta y no se pueden reconocer todas las características y ventajas del mismo.
2.    En caso tal de que se vuelva necesaria la compra de una pantalla táctil el mantenimiento e infraestructuras del hardware sería más costoso.
3.    No traerá soporte o compatibilidad con los drivers y dispositivos actuales.
4.    No sería una total innovación, por contar con características propias de otros sistemas operativos, como lo es el micro-kernel que ya forma parte del Mac OS Tiger y tomaron también parte de la interfaz gráfica del mismo.
5.    Traería desventajas económicas en caso de que no haya actualizaciones de Windows XP o Vista pues implicaría la renovación del sistema operativo instalado en la mayoría de los ordenadores de las empresas.
3. ¿Cuáles son las anomalías causadas por programas considerados como virus y cuáles son las formas de prevenirlas y contrarrestarlas?
Acciones de los virus
Algunas de las acciones de algunos virus son:
Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.
Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.
Ralentizar o bloquear el ordenador.
Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.
Reducir el espacio en el disco.
Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón.
Métodos más usuales de prevenir el contagio de virus informáticos:
- SOFTWARE ORIGINAL Y AISLARNOS.
- ANTES DE LEER PASARLE UN BUEN ANTIVIRUS. Si no ha más remedio que copiar o utilizar archivos que estén grabados en un disquete o CD-ROM, antes de copiarlos o utilizarlos pasarle un antivirus para comprobar si tienen virus o no, en el caso de que tenga virus si es un disquete eliminarle el virus y si es un CD-ROM como no podemos eliminarle el virus descartar la utilización de ese CD-ROM.
- PROTEGER LOS DISCOS QUE PRESTEMOS. - PERIÓDICAMENTE PASARLE UN ANTIVIRUS QUE ESTÉ LO MÁS ACTUALIZADO POSIBLE. - UTILIZAR PROGRAMAS VACUNAS.
- COPIAS DE LOS DISCOS DE INSTALACIÓN DE LAS APLICACIONES QUE ESTEMOS UTILIZANDO.
- COPIAS DE SEGURIDAD DE NUESTROS ARCHIVOS DE DATOS MÁS IMPORTANTES PARA NOSOTROS.
1. NOVEDADES EN WINDOWS 7
Modo XP. Mucha gente que trabajaba con el sistema operativo Windows XP nunca llegó a cambiar a Windows Vista o incluso dio marcha atrás por los problemas de compatibilidad que presentaba. Para salvar esto, Windows 7 dispone de un Modo XP. Con él podemos simular que trabajamos en un sistema operativo Windows XP y de este modo seguir utilizando aplicaciones que no son compatibles con el nuevo sistema operativo. Está disponible para todas las versiones de Windows 7 excepto la Home Premium.
Jump lists. Cuando nos situamos en la barra de tareas y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de un programa, nos ofrece un índice de tareas o de los últimos archivos o páginas que se han utilizado. En el menú Iniciar también sale una pequeña flecha junto al nombre del programa, para ofrecer acceso rápido a esta información. En ambos casos el menú está contextualizado. Por ejemplo, para Internet Explorer mostrará las webs más frecuentes que se han visitado y algunas tareas relacionadas.
Ver redes disponibles. Haciendo clic sobre el icono de redes en la barra de tareas (junto al reloj) descubriremos esta opción. Veremos directamente las redes inalámbricas disponibles y conectaremos en poco más de un par de clics. Sólo dispondremos de esta opción en caso de que nuestro equipo tenga la posibilidad de conectarse vía Wi-fi.
Aero Peek. Al pasamos el cursor por la barra de tareas, a la derecha del todo, vemos la opción Mostrar el escritorio. Mientras el cursor esté encima de esta zona, todas las ventanas se vuelven transparentes, es decir, se ocultan y nos permite visualizar el escritorio y los gadgets de Windows sin necesidad de minimizar las ventanas. Cuando quitamos el cursor, las ventanas se vuelven a mostrar.
2. EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris, etc.
El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él éste no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware), como los recursos lógicos (software). En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.
Un sistema operativo debería tener siempre bajo control todas las tareas que se están ejecutando en el ordenador de forma que el sistema no dejase de funcionar, pero esto no siempre es así y a veces una tarea se descontrola y el sistema se bloquea, es lo que se conoce como "cuelgue" o "quedarse colgado".
En estos casos hay que intentar eliminar la tarea descontrolada, para ello debemos pulsar de forma simultánea las teclas Ctrl +Alt + Supr (o Del), y aparecerá un menú en el que podremos elegir Iniciar el Administrador de tareas. Desde el Administrador de tareas podremos finalizar los procesos que no responden, como veremos a lo largo del curso. En otros casos ni siquiera podremos abrir el Administrador del Tareas, y no quedará otro remedio que reiniciar el ordenador mediante el botón de "reset" o reinicio. En última instancia se puede desconectar de la red eléctrica, pero siempre es preferible utilizar el botón de reinicio. En este último caso perderemos todo lo que estábamos haciendo si no hemos guardado los cambios. De ahí la importancia de ir guardando nuestro trabajo frecuentemente.
Algunos ordenadores portátiles no tienen botón de reinicio, y cómo funcionan con baterías, tampoco sirve de nada desconectarlos de la red eléctrica para apagarlos, la solución suele ser mantener pulsado el botón de encendido/apagado durante 8 ó 10 segundos.
Aparte de otras consideraciones, un elemento a tener en cuenta de un sistema operativo es lo frecuentemente que se queda colgado. Desgraciadamente las diferentes versiones de Windows que se han lanzado han tenido problemas de estabilidad y se han colgado más de lo que nos gustaría.
Al comprar un ordenador, el sistema operativo suele funcionar perfectamente, pero según va pasando el tiempo y se instalan y desinstalan programas y periféricos el sistema se va degradando y los cuelgues van aumentando en frecuencia. Esto sucede porque muchas veces quedan "restos" de las diferentes instalaciones que hemos ido efectuando. Si la situación se agrava hay que actuar sobre el sistema operativo para repararlo o reinstalarlo. Se recomienda formatear el sistema (devolverlo a su estado inicial) cada cierto tiempo, sobre todo si tenemos mucha actividad en él. Para que este mantenimiento no nos suponga un problema, es interesante ir guardando copias de seguridad de los ficheros que más apreciemos, copiándolos en un CD, disco externo o memoria USB.
Para retrasar esta puesta a punto conviene tratar con cierto cuidado a nuestro sistema operativo. Una de las cosas que no benefician a un sistema operativo como Windows es la instalación y desinstalación abusiva de programas. Por lo tanto, no es recomendable instalar un programa sólo para ver qué aspecto tiene y luego desinstalarlo a los cinco minutos. Es preferible leerse la documentación y luego decidir si nos interesa instalarlo o no.
Hay que tener en cuenta que cada vez que se instala/desinstala un programa se graba información en el registro de Windows que luego queda ahí. Aunque existen programas para limpiar el registro su uso requiere ciertos conocimientos.
https://tecniciencias.com/que-es-videoder-y-como-instalarlo/
ResponderEliminarHay que tener en cuenta que cada vez que se instala/desinstala un programa se graba información en el registro de Windows que luego queda ahí. Aunque existen programas para limpiar el registro su uso requiere ciertos conocimientos.